Acta de nacimiento y defunción de una criatura impensable

Un proyecto de arte digital por Betancourt & Marrero

Invitación Actos Fúnebres

Los Artistas

Betancourt & Marrero son artistas conceptuales que transforman su formación en ciencias sociales en potentes expresiones artísticas, entretejiendo comentario político y reflexión social en cada obra. Su práctica multidisciplinaria, nutrida por profundos vínculos con diversos campos del arte - desde la gestión cultural hasta la docencia - les permite abordar las complejidades del poder y la identidad puertorriqueña desde perspectivas únicas que fusionan el arte conceptual con el comentario político agudo, explorando temas de identidad y poder en Puerto Rico. Betancourt & Marrero es la marca del trabajo artístico en conjunto de Alex Betancourt Serrano y Freddie Marrero Alfonso.

Actas Nacimiento y Muerte Estado Libre Asociado

La Pieza

El díptico "Acta de nacimiento y defunción de una criatura impensable" transforma documentos oficiales en un poderoso dispositivo artístico que revela las contradicciones inherentes al estatus político de la isla. A través de la frialdad y rigidez propias de los formularios gubernamentales, la pieza desarticula el aparato colonial, exponiendo cómo las estructuras administrativas cotidianas se convierten en instrumentos de poder y control sobre la identidad política boricua basada en la condición zombi o en la eterna necroexistencia de una criatura impensable. La pieza "Acta de nacimiento y defunción de una criatura impensable" está siendo exhibida desde el 21 de noviembre de 2024 hasta el 27 de febrero de 2025 en el primer piso de la Biblioteca Adelina Coppin Alvarado en la Universidad de Puerto Rico en Ponce.

La Bienal de Arte de Ponce (2024)

Con una trayectoria que se remonta a 1986, la Bienal de Arte de Ponce se ha consolidado como un espacio vital para el diálogo artístico contemporáneo en Puerto Rico, reuniendo diversas voces emergentes y establecidas que enriquecen el panorama cultural de la isla. Celebrando cuatro décadas de compromiso con la creación artística, se exhiben 110 obras y se le dedica al artista Andrés Rodríguez Santos.

Los NFTs

Poseer esta obra no es simplemente coleccionarla: es invertir en una declaración atemporal, un legado eterno que resonará en las generaciones futuras.

Cardano

Tecnología moderna que permite un lienzo digital más amplio para la obra. Utilizando tu cartera de Cardano se puede hacer el minting aquí del NFT (₳) de forma aleatoria: https://pay.nmkr.io/?p=af01b840e0ef42038009d6de2dd0a7d5&c=1

Este enlace te permitirá tener más información y te permitirá seleccionar la pieza a comprar.

Bitcoin

Inscrito permanentemente en la blockchain más histórica y segura del mundo se publica una serie de la pieza como Ordinal (₿) que puede ser minteado aquí: https://ordzaar.com/marketplace/collections/ucc/mints

El Podcast

Deep Dive - Episodio del 21 de noviembre de 2024

El arte de matar al ELA: Una reflexión de sus creadores

Por Alex Betancourt Serrano y Freddie Marrero Alfonso

Cuando concebimos "Actas de nacimiento y defunción de una criatura impensable", nuestra próxima obra para la XIX Bienal de Arte de Ponce, no buscábamos simplemente crear otra pieza de arte digital. Nuestro objetivo era sacudir los cimientos mismos de la conciencia política puertorriqueña, desenmascarando la farsa que ha sido el Estado Libre Asociado (ELA) y ofreciendo un espacio para la participación activa, lúdica o luctuosa, de quienes inspeccionen la pieza.

Nos inspiramos en las palabras del antropólogo haitiano Michel-Rolph Trouillot, para quien "lo impensable es aquello que uno no puede concebir dentro del rango de alternativas posibles, aquello que pervierte toda respuesta porque desafía los términos bajo los que las preguntas fueron planteadas." Para nosotros, el ELA encarna perfectamente esta definición de lo impensable. Durante décadas, ha pervertido los términos de la discusión sobre la naturaleza, origen y destino de nuestro pueblo.

Vemos al ELA como una criatura natimuerta que auxiliada por sus dependientes se niega a fallecer; un zombi político que persiste más allá de su utilidad histórica. Nació en 1952 como una promesa de autonomía y progreso, pero como toda criatura fantasmagórica se ha resistido a abandonar este mundo incluso cuando su descomposición es evidente para todos. La Junta de Control Fiscal y el caso Sánchez Valle han sido los forenses implacables que han expuesto el irremediable estado putrefacto de su cuerpo político.

Nuestra obra se inserta en la tradición del arte provocador que busca deconstruir las estructuras de poder a través de la subversión y la parodia. Nos resonaron las ideas de Guy Debord sobre la sociedad del espectáculo. El ELA ha sido precisamente eso: un espectáculo político que ha mediatizado las relaciones entre Puerto Rico y Estados Unidos, entre nosotros y nuestro propio sentido de identidad nacional.

Pero nuestra intervención forense va más allá de una autopsia artística. Nos preguntamos: ¿Qué valor tienen hoy día los documentos del fétido ELA? En una era donde estos mismos documentos se falsifican descaradamente para hacer trampa en las elecciones, a la vista de todos los electores, ¿qué confianza podemos depositar en ellos?

Hemos sido testigos de cómo los documentos gubernamentales, lejos de ser garantes de la democracia y el bienestar ciudadano, se han utilizado como herramientas para carpetear, perseguir y castigar. Nuestra obra, al intervenir estos documentos, se convierte en una impostura cuestionadora, un acto de subversión que pone en tela de juicio el pegamento cívico que supone unirnos como sociedad.

Al invitar a los espectadores a participar activamente en nuestra "ceremonia", vistiendo de luto y trayendo ofrendas florales, buscamos difuminar las líneas entre el arte y la realidad, entre el espectador y el participante. Queremos despertar a nuestro pueblo del sueño político en el que el espectáculo del ELA nos ha mantenido sumidos.

"Actas de nacimiento y defunción de una criatura impensable" es nuestro intento de marcar el amanecer de nuevas posibilidades, aunque éstas sean tan impensables como lo fue alguna vez la propia existencia del difunto ELA. Invitamos a todos a ser más que espectadores, actores en el drama de nuestra propia historia política. Los desafiamos a imaginar un futuro más allá de los límites coloniales que nos han constreñido por tanto tiempo, a concebir lo que hasta ahora ha sido impensable.

Nos preguntamos, y les preguntamos a ustedes: ¿Aplaudiremos, reiremos o lloraremos? Eso, queridos conciudadanos, depende de ustedes. En este teatro del absurdo que es la política puertorriqueña, creemos que ha llegado el momento no solo de escribir un nuevo guion, sino de cuestionar la legitimidad del escenario mismo sobre el que hemos estado actuando.

Con nuestra obra, los invitamos a reimaginar no solo nuestro futuro político, sino también la base misma de nuestro contrato social. El entierro del ELA que proponemos es simbólico, pero lleno de la esperanza de un despertar de consciencia. Que sea el principio del fin de una era de engaños y el comienzo de una nueva etapa de autodeterminación genuina para Puerto Rico.

Contacto

¡Déjanos un mensaje!